
Museo di Storia Naturale dell'Università di Firenze - Zoologia - La Specola
El Museo La Specola, que forma parte del Museo de Historia Natural de la Universidad de Florencia, es el museo científico más antiguo abierto al público: ¡en 2025 cumple 250 años!
Las colecciones del Museo descienden directamente de las colecciones de los Médicis, que no sólo abarcaban obras de arte, sino también objetos de interés naturalista y mirabilia. La Specola toma su nombre del observatorio astronómico establecido aquí por el Gran Duque Pedro Leopoldo de Lorena en la torre de observación.
Entre las salas del museo que pueden visitarse con cita previa se encuentra la Tribuna di Galileo, de 1841, decorada con frescos y mármoles que ilustran los descubrimientos científicos italianosdesde el Renacimiento hasta Alessandro Volta.
El museo es único por albergar varias colecciones: una extraordinaria colección zoológica que ofrece una visión casi completa de los animales existentes, así como de los extinguidos; las salas anatómicas de cera realizadas en el taller del museo en los siglos XVIII-XIX incluyen las obras de Gaetano Zumbo y Clemente Susini; y la Sala de los Esqueletos, un evocador espacio dedicado a los vertebrados grandes y pequeños. Estas exposiciones se complementan con dos nuevos recorridos: Ceras Botánicas y Mineralogía.
Un museo de temática científica que cuenta con una extraordinaria riqueza de interés, tanto para adultos como para niños, por la sección de zoología y por los minerales, algunos de gran tamaño, procedentes de todo el mundo.
El museo (Servizi Educativi del Sistema Museale di Ateneo) organiza periódicamente visitas guiadas, talleres y actividades para familias. Para más información, www.sma.unifi.it.
Museo di Storia Naturale dell'Università di Firenze - Zoologia - La Specola
Información útil
La taquilla cierra una hora antes del cierre del museo.
Cerrado: Pascua, 1 de mayo, 15 de agosto, 25 de diciembre, 1 de enero
La taquilla y la librería se encuentran en la planta baja, mientras que las salas de exposición abiertas habitualmente al público —que albergan las colecciones mineralógicas, zoológicas, las pinturas, las ceras botánicas y parte de las ceras anatómicas— están distribuidas en la primera y segunda planta. Estas salas son accesibles mediante ascensor y no presentan barreras arquitectónicas. El recorrido completo de las ceras anatómicas, en cambio, tiene una entrada con tres escalones sin rampa y solo puede visitarse con visita guiada.
El Salón de los Esqueletos está situado en la planta baja, no presenta barreras arquitectónicas y puede visitarse previa reserva.
La Tribuna de Galileo y la Torreta Astronómica solo son accesibles mediante visita guiada. La Tribuna está ubicada en la primera planta y es accesible por ascensor. El primer nivel de la Torreta se puede alcanzar mediante ascensor, mientras que los niveles superiores solo son accesibles por una escalera estrecha.
Los aseos accesiblespara personas en silla de ruedas se encuentran en la planta baja, con acceso desde el patio, y en la primera planta.
Todo el sistema de museos de Historia Natural de la Universidad de Florencia participa en la red Musei Welcome Firenze y organiza visitas guiadas, encuentros y talleres para todos los públicos. Para más información y reservas, ponte en contacto con los Servicios Educativos: edu@sma.unifi.it; www.sma.unifi.it; +39 055 2756444.