
San Carlo dei Barnabiti
En el corazón del Oltrarno, en la calle Sant'Agostino, se encuentra «San Carlino dei Barnabiti», una iglesia desconsagrada que perteneció a los «Clérigos Regulares de San Pablo» (más conocidos como «Barnabiti»), que se instalaron allí en 1627. Las restauraciones realizadas durante el 2025 han devuelto la vida a este lugar, permitiendo además admirar la brillante decoración pictórica del siglo XVIII en su interior.
En 1640, como prueba de la importancia alcanzada por la Orden, Gherardo Silvani reconstruyó el antiguo oratorio (del que queda huella en el portal principal). En la primera mitad del siglo XVIII, el interior fue remodelado y enriquecido con un precioso ciclo de frescos: en la bóveda, La gloria de la Virgen con San Pablo y San Carlos Borromeo, de Sigismondo Betti (1721); las cuadraturas perspectivísticas, que amplían ilusoriamente los espacios, son obra de Domenico Stagi (1758), mientras que las pinturas de la cúpula y los penachos son obra de Giuseppe Zocchi, más conocido como grabador, autor de las famosas Vedute di Firenze (1745).
Las supresiones de las órdenes religiosas impulsadas por Pietro Leopoldo di Lorena (1783) también afectaron a los barnabitas; tras una serie de vicisitudes, «San Carlino» pasó a manos de los Escolapios (de 1838 a 1866), destinándose entonces a escuela, lo que confirmaba su antigua vocación (la enseñanza era una de las principales actividades de los Barnabitas); hasta 1994 también se utilizó como gimnasio, después de lo cual comenzó un largo periodo de cierre y olvido.
Las dependencias de la iglesia han sido objeto de numerosas e importantes obras de restauración, que han permitido su reapertura en noviembre de 2025, devolviendo este lugar, prácticamente «desconocido», a la comunidad.
Comune di Firenze
Información útil
La iglesia es accesible en todas sus áreas. En la entrada hay una rampa de acceso.